En el texto de Margot Wallström el rango de repetición de palabras va de 20 a 199 siendo "EU" seguida por "Women" (161) las que más veces aparecen. En los comentarios este rango va de 61 a 1490 con "EU" en cabeza seguida por "people".
domingo, diciembre 20, 2009
Margot Wallström's blog: from Madrid to Blogging
En el texto de Margot Wallström el rango de repetición de palabras va de 20 a 199 siendo "EU" seguida por "Women" (161) las que más veces aparecen. En los comentarios este rango va de 61 a 1490 con "EU" en cabeza seguida por "people".
miércoles, diciembre 16, 2009
Un feliz año 2010
The winning design has been provided by Anne le Maignan, from Spain / France. Anne created the word cloud using Wordle. "
Esta tarjeta se encuentra en http://www.wikigender.org/
U can share your wishes 4 2010 on the Wikigender's greetings page:
http://www.wikigender.org/index.php/Happy_new_year_2010
BruxELLES el 18/12/2009
miércoles, noviembre 25, 2009
Caja de Herramientas “Rompe con los estereotipos de género – realiza buenos negocios: consejos e instrumentos para gestores inteligentes”

¡Descubre el potencial inutilizado de tu empresa!
Esta iniciativa se propone de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) europeas para aprovechar al máximo el potencial de sus recursos humanos, con el fin de incrementar la productividad y la competitividad, superando los estereotipos de género. Para promover acciones de igualdad de género que puedan mejorar el éxito y las prestaciones empresariales se ha desarrollado:
- un conjunto de instrumentos para una mejor y plena utilización de los talentos individuales en la empresa;
- seminarios prácticos sobre como incrementar la competitividad con acciones para la igualdad de género;
- consultoría e información;
- una oportunidad para dar visibilidad a tu empresa.
Las actividades se dirigen al personal de las Cámaras de Comercio, asociaciones profesionales, centros de formación, empresarios y empresarias, dirigentes de PyMEs, responsables de los recursos humanos y todos aquellos que trabajan para mejorar la calidad y la competitividad en la empresa.
La iniciativa comprende acciones realizadas en colaboración con las Cámaras de Comercio y Asociaciones de PYME de los 27 países europeos más Islandia y Noruega. Ha sido comisionada por la Comisión Europea - DG de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades en el ámbito el contrato “Raising awareness of companies about combating gender stereotypes” gestionado por el Centro Internacional de Formación de la OIT en colaboración con la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Europeas (EUROCHAMBRES)
Caja de harramientas en español: Rompe cn los estereotipos sexistas PDF con cuatro secciones
The "Toolkit for SME Advisors and Human Resource Managers" is available in official European languages of the countries involved in the initiative.
AT BE in FR BE in DU BG CY CZ DE DK EE EL ES FI FR HU IR IS IT ML LV LT LU NL NO PL PT RO SL SK SE UK
Section 1, "Raising the issues" is divided into 4 chapters and brings together arguments, evidence, tips and good practice examples.
Section 2 is a Handbook, which gives guidance on how to use the information provided to set up training and advisory sessions, or to introduce human resource management practices to overcome gender stereotypes (available only in English).
domingo, noviembre 22, 2009
Poema La Infanticida Marie Farrar de Bertolt Brecht

Bertolt Brecht
1
Marie Farrar, nacida en abril,
menor, sin señas particulares, raquítica, huérfana,
hasta el presente no fichada, dice haber
asesinado a un niño de la siguiente manera:
Que ya en el segundo mes intentó
en lo de una mujer que vivía en un sótano
abortarlo con dos inyecciones, que declara
fueron dolorosas. Pero no quiso salir.
Y a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
2
A pesar de ello dice haber pagado en el acto
lo convenido y desde entonces haber usado faja,
también bebió kerosen con pimienta molida;
pero que todo eso no hizo sino provocarle diarrea.
Que su cuerpo se hinchó a ojos vistas y que tuvo
dolores agudos, mientras lavaba los platos, muchas veces.
Ella misma, dice, aún no había dejado de crecer.
Que le rezó a la virgen, con mucha esperanza.
En cuanto a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar,
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
3
Al parecer, las oraciones no dieron resultado.
También, era mucho pedir. Cuando se puso más gruesa
le daban mareos durante la misa. Sentía el cuerpo húmedo
de miedo, cuando se arrodillaba al pie del altar.
Sin embargo, mantuvo en secreto su estado,
hasta que finalmente la sorprendió el parto.
Pudo ocultarlo todo, seguramente porque nadie creía que ella
tan sin gracia, hubiera caído en la tentación.
Y a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Puesto toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
4
Que ese día, según ella, muy de madrugada
al lavar la escalera sintió que le clavaban
uñas en el vientre. El dolor la estremecía.
Y, sin embargo, logró disimularlo.
Todo el día. Mientras cuelga la ropa
la cabeza le estalla: de repente se da cuenta
que va a parir y siente un gran peso
sobre el corazón. Solo muy tarde sube al cuarto.
Pero a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
5
La llamaron de nuevo cuando ya se había acostado,
había nevado y tuvo que barrer.
Así hasta las once. Aquel fue un largo día.
Solo entrada la noche pudo parir en paz.
Y dio a luz, así declara, a un niño varón,
a un hijo que era igual a otros hijos,
pero ella no era igual que otras madres, eso
quiero aclararlo sin ironía y sin mayor motivo.
En cuanto a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
6
Dejémosla que siga relatando
lo que con ese hijo pasó
(dijo que no pensaba guardarse una palabra)
para que todos lo sepan y se ubiquen.
Dice que a poco de acostarse sintió intenso malestar,
sin saber qué podría ocurrir,
pues estaba sola, y que se forzó a no gritar.
Y yo a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
7
Con sus últimas fuerzas, dice que luego,
como su cuarto estaba helado, se arrastró
hasta el retrete y allí (no recuerda exactamente
en qué momento), sin más vueltas, parió
hacia el amanecer. Dice que entonces se sintió
muy confusa, y luego, ya medio congelada,
porque en el baño de servicio entra la nieve,
apenas tuvo fuerzas para alzar al niño.
En cuanto a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
8
Luego, entre el baño y la pieza -dice que hasta entonces
no había pasado nada-, la criatura
comenzó a gritar, eso la alteró de tal manera,
que la golpeó con ambos puños y con fuerza,
ciegamente, dice, hasta que se calló.
Luego de ello se llevó el cuerpito consigo
a la cama por el resto de la noche
y de mañana lo escondió en el lavadero.
Pero a ustedes, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
9
Marie Farrar, nacida en abril,
muerta en la prisión de Meissen
madre soltera, sentenciada, quiere
mostrarles los sufrimientos de todas las criaturas.U
stedes que dan a luz en limpias
camas de maternidad y llaman“benditos” a sus vientres preñados quieran
no condenar a los débiles perdidos
pues sus pecados fueron duros y su dolor fue grande.
Por eso, les ruego, se abstengan de juzgar
Pues toda criatura necesita ayuda de todas las demás.
Traducido del alemán: Von der Kindesmörderin Maria Farrar Bertolt Brecht
señales (de aquello que no vemos)

En el marco del Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres
25 de noviembre de 2009
Ciudad de Buenos Aires
El 25 de noviembre de 2009, Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, la artista Luz Darriba desarrollará en las calles céntricas de la ciudad de Buenos Aires su proyecto denominado “Señales”.
El mismo que cuenta con diferentes apoyos institucionales y de la ciudadanía tiene como objetivo fundamental reflexionar acerca de la escasa representación simbólica de las mujeres en el espacio público. Esta acción de carácter artístico, político y social implica situar la figura (ícono) de tránsito femenina, ausente en las señales viales, junto a la masculina. “Señales” ya ha sido realizado en Lugo, Galicia, el 8 de marzo de 2006 en el contexto del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En aquella oportunidad esta acción efímera sirvió de modelo para que diferentes ayuntamientos del Estado español y del resto de Europa adoptaran, a partir de sus políticas de igualdad, semáforos mixtos de manera definitiva.
Por otra parte, el proyecto “Señales” formó parte durante todo 2008 (8 de marzo al 31 de diciembre) de la exhibición online del International Museum of Women de la exposición online titulada “Mujeres, poder y política”.
La presentación de “Señales” en Buenos Aires introduce una nueva lectura sobre las desigualdades de género, la invisibilización de las mujeres en el espacio público y la violencia. No sólo intenta advertir a los y las transeúntes sobre la escasa presencia simbólica de lo femenino en las calles y en las prácticas urbanas, donde se opta como símbolo de universalidad por la imagen masculina, sino que además recupera la figura de diferentes mujeres. La exclusión, la ausencia y el ocultamiento del género femenino también constituye una forma de violencia sutil que reproduce la violencia psicológica y física.
En este sentido, "Señales" es una apuesta por la diversidad, por la pluralidad, por la diferencia entre los géneros y por el reconocimiento de las mujeres que lleva inevitablemente a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
Una noticia de FOEMINAS
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Semaforos/femeninos/Lugo/elpporsoc/20060308elpepusoc_9/Tes http://www.elpais.com/articulo/madrid/Faldas/pasos/cebra/elpporesp/20061111elpmad_10/Tes
Link de la exhibición mencionada:
http://72.5.117.181/wpp/stories/viewStory?storyId=1610
International Museum of Woman
http://72.5.117.181/about/index
Luz Darriba
http://www.luzdarriba.com/
miércoles, noviembre 18, 2009
Nadie cuenta con las mujeres para afrontar el cambio climático

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
Las mujeres sufren "desproporcionadamente" las consecuencias del cambio climático, pero hasta la fecha han sido ignoradas en los debates sobre la forma de afrontar problemas tales como el aumento del nivel del mar, las sequías, la fusión de los glaciares y las temperaturas extremas, según concluye el informe sobre el 'Estado de la Población Mundial 2009' publicado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Foto: Intermón Oxfam
Más infomación:
UNFPA
el País, Uruguay Mujeres y pobres víctimas del clima 22/11/2009
El proximo hombre podría ser una mujer
Una veintena de eurodiputadas amenazan con bloquear la nueva Comisión Europea
Una nueva petición está en linea:
Firmala:
Al menos 1/3 de los ejecutivos de la UE tendrían que ser ejecutivas
BRUSELAS, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
Una veintena de eurodiputadas vestidas con traje y corbata se concentraron este miércoles ante la sede del Consejo Europeo en Bruselas para presentar sus currículos y exigir a los Veintisiete una mayor presencia femenina en los puestos de poder de la Unión. Mañana los líderes de la UE se reúnen en ese mismo edificio para decidir quiénes serán los próximos presidente permanente y alto representante de la UE, respectivamente, y para los que apenas suenan nombres de mujer.
El equipo actual de Barroso cuenta con ocho mujeres, pero para su nueva Comisión apenas se barajan entre tres y cuatro candidaturas femeninas para ocupar alguna de las carteras.
Entre las manifestantes sólo había una representante española, la portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, que no tendrá escaño hasta 2011, cuando releve al miembro de Esquerra Republicana Oriol Junqueras en el puesto que comparten ERC, BNG y Aralar. Miranda lamentó que la UE "propulse la igualdad, pero no predique con el ejemplo en sus propias instituciones".
"Es una llamada de atención sobre la escasa presencia de mujeres dirigiendo o en la cara visible de la UE", dijo Miranda al recordar que sólo 257 de los 736 escaños de la Eurocámara están ocupados por mujeres y que únicamente tres gobiernos han confirmado a mujeres para formar la nueva Comisión.
La portavoz gallega admitió que será "difícil" tumbar un Ejecutivo comunitario que no cumpliera las expectativas de igualdad si estas eurodiputadas no recaban más apoyos entre los hombres de sus familias políticas y sin las mujeres del Partido Popular Europea no se suman a su reivindicación. Las 'populares' no han dado su apoyo formal a esta plataforma, aunque alguna de sus diputadas sí acudió a título individual al acto de este miércoles.
Por su parte, la eurodiputada alemana verde Rebeca Harms instó a Barroso a "tomar en serio" las exigencias de las mujeres y criticó la falta de transparencia en el seno del Consejo para designar los puestos de presidente permanente y jefe de la diplomacia europea. La reunión de mañana es a su juicio un "mal ejemplo", ya que "decidir todo a puerta cerrada no es la manera de incluir los intereses de la ciudadanía en la política europea".
"La igualdad de derechos significa que las mujeres tengan el derecho a ocupar tantos puestos de liderazgo en la UE como tienen los hombres", insistió Harms. Para ello reclamó a los gobiernos europeos que presenten a Barroso "dos o tres nombres" por país, incluyendo hombres y mujeres, para que el presidente de la Comisión cuente "con la posibilidad real de elegir".
En la misma línea se pronunció la liberal británica Diana Wallis, para quien es necesario que los dos puestos que están por confirmar para dirigir la UE se concedan a mujeres, habida cuenta de que tanto la presidencia de la Comisión Europea como la de la Eurocámara están ya en manos de hombres.
Finalmente la francesa Pervenche Berès, del grupo de los socialistas en el Parlamento Europeo, apuntó que "una sociedad democrática es también una sociedad en la que las mujeres desempeñan funciones de responsabilidad".
Barroso dijo la semana pasada que no podría nombrar a más mujeres si los Estados miembros no las presentan como candidatas, pasando así el balón al tejado de los gobiernos europeos. En opinión de Berès esta reclamación no es excusa y el conservador portugués debería "actuar con responsabilidad" y "rechazar" las propuestas de los Veintisiete si no recibe al menos ocho nombres de mujeres.
El éxito de la demanda de estas eurodiputadas dependerá en gran medida de la "fuerza" de su propia estrategia, por lo que confió en que las representantes femeninas del PPE "entiendan" que necesitan su apoyo.
lunes, septiembre 07, 2009
Esto no es un solar - Bruselas

Presento un ejemplo de ocupacion temporal de un solar en el entorno urbano en Bruselas.

http://www.lalibre.be/actu/bruxelles/article/436894/arau-cityscape-est-illegal.html
Este articulo está en obra...
martes, septiembre 01, 2009
Zsuzsanna Ardó "Creative Realities – In the Mind of the Beholder"
http://www.ardo.org
Roma history in Guardian.co.uk
viernes, agosto 07, 2009
Debate Virtual, iKNOW Politics: Mujeres en los gobiernos locales

Del 10 al 24 de agosto - Debate virtual en inglés, español y francés.
Fuentes Unifem y [urban_women] list
A través de este Debate Virtual, iKNOW Politics invita a la participación de mujeres y hombres que son líderes en gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, académicas(os) y profesionales que trabajan con mujeres en comunidades y gobiernos locales a compartir sus experiencias sobre las preguntas que siguen a continuación:
.
.
.
Quedamos a la espera de escuchar sus puntos de vista sobre algunas o todas estas preguntas, y de que compartan sus experiencias sobre este importante tema con nuestras usuarias y usuarios de todo el mundo. Para presentar sus contribuciones sobre una o varias de las preguntas, señaladas anteriormente, visiten nuestro sitio web http://www.iknowpolitics.org/ y regístrense para el Debate Virtual, o envíen sus contribuciones directamente a ediscussion@iknowpolitics.org
lunes, agosto 03, 2009
Votos para la mujer - Edinburgo, Escocia
The Women's Suffrage Movement in Edinburgh
31 July 2009 - 9 January 2010
One hundred years ago women (and some men) were not allowed to vote.
This exhibition charts the long struggle to win the vote which was eventually granted to all women in 1928. At the height of the campaign to win the vote, a grand historical pageant was held in Edinburgh in October 1909. A re-enactment will take place on 10 October 2009 and this exhibition is being staged to complement this event.
The exhibition will examine the Women's Suffrage Movement in Edinburgh and will include photos and artefacts from that period.
domingo, junio 21, 2009
Gender equality in the European Parliament at stake

Margot Wallström© European Communities, 2009
Brussels - Council/Justus Lipsius p-015384-00-07
18/06/2009
Gender equality in the European Parliament 2009-2014 at stake:
Preliminary results of the european elections of 4-7 June 2009 and next steps
2009-06-21 Ana Pérez, GéneroUrban
The European Parliament has released this week the figures on women and men elected to the new European Parliament. Only 275 women of the 785 Members of the European Parliament will represented the 495 million citizens of the European Union (27 countries).
Gender equality in all areas of life is a fundamental right and value of the European Union, enshrined in policy since the Treaty of Rome in 1957. Yet more than fifty years on, women still fail to play an equal role in politics across Europe ... Women clearly do not have the share of political positions that should be expected if they had free and equal access to power.
From the first results we can observe that the elections of June 2009 led to slight progresses in the representation of women in the European Parliament, which now reaches about 35% of women (compared with the stagnation of the last 10 years when about 31% were elected during the 1999-2004 and 2004-20009 terms). With these results the EP still doesn’t reach parity or even the 40% of women threshold agreed by Member States of the Council of Europe in 2004 (45 European countries).
In these elections 16 EU Member States saw a rise in the proportion of elected female MEP's, 8 countries a decline and 3 countries maintained more or less the same percentage as before.
The EWL Campaign
The EWL 50/50 Campaign is now focusing on actions aiming at improving the representation of women in internal decision-making posts within the European Parliament (president, vice-presidents, (vice)-chairing of committees etc) and in the European Commission.
For this purpose model lobbying letters have been drafted and can be found on the 50/50 Campaign website http://www.5050democracy.eu. This material is at the disposal of Internet users to be translated/ adapted and sent as soon as possible to national governments / political parties to influence decisions regarding nominations and political negotiations which are taking place right now
Next steps
For now the names that are advanced for the Presidency of the parliament are those of the two male leaders of major parties who currently sit.
There are rumours that the two largest groups in Parliament, the EPP-ED and PES, have already agreed to share the post of President of the European Parliament as they have done for all but two terms of Parliament. The first half of the term would be taken by Jerzy Buzek MEP of the EPP (who would be the first person from Eastern Europe to hold the post), who would then pass it over to Martin Schulz MEP, the current leader of PES. Other candidates for these posts are Graham Watson, the leader of ALDE and it was reported that Italian PM Silvio Berlusconi wanted the EPP's candidate to instead be Mario Mauro MEP of his party rather than Buzek.
At the EU summit on Friday 19 June, EU leaders agreed to renew the conservative José Barroso, Portuguese and current President of the Commission to renew its mandate with a second term.
In autumn, this will be the position of Secretary General of the Council of the EU held by Javier Solana (Spain) which should also be renewed and finally if the Lisbon treaty is ratified there would be a seat more to fulfill.
The difficult/ impossible struggling for an 2009-2014 Europe led by 50 % female leaders and other people who are not white + male.
To write... Not a single woman?Related posts in this blog
Que se oiga tu voz!// Make your voice heard // Fais entendre ta voix
Elecciones europeas: ¿cómo fomentar la participación política de las mujeres?
How representative will the European elections be?
Links and sources
EUROPE FOR WOMEN, European Commission, DIRECTORATE-GENERAL FOR COMMUNICATION, 2009
Figure:

viernes, junio 19, 2009
Margot Wallström, Ellen Johnson-Sirleaf: Stop Rape Now! - ¡Alto a las violaciones!

FR: Aujourd'hui, Margot Wallström, vice-présidente de la Commission européenne recoit dans son blog une invitée du Libéria, son excellence la présidente Ellen Johnson-Sirleaf, qui écrit au sujet de l'anniversaire de la campagne de l'ONU Stop Rape Now (NON AUX VIOLATIONS! pdf)
EN: Today Margot Wallström : (Vice-president of the european Commission) hosts a guest blogger from Liberia: her Excellency President Ellen Sirleaf-Johnson, who will write about the anniversary and the UN’s Stop Rape Now campaign (STOP RAPE NOW! pdf).
Documentales con Ellen Johnson-Sirleaf:
2008 - Discurso en un seminario sobre género e infraestructuras
2008 - Ellen Johnson-Sirleaf keynote speech at a workshop on gender and infrastructure. EN) 17 mn
2007 - The first female president in Africa, Ellen Johnson-Sirleaf, delivers stirring speech to the women of Liberia. (EN) 1 mn
2007 - La primera mujer presidenta en Africa da un discurso vibrante
Sobre Margot Wallstróm en este blog:
NO PUEDE HABER DEMOCRACIA EUROPEA MODERNA SIN IGUALDAD DE GÉNERO
Enlaces relacionados/ Related links:
Blog Margot wallström
UN’s Stop Rape Now
SOUTH AFRICA: One in four men rape 2009-06-18 IRIN, UN humanitarian news and analysis
jueves, junio 04, 2009
Que se oiga tu voz!// Make your voice heard // Fais entendre ta voix
Envia un SMS a tus amigos con:
Domingo 7. Elecciones europeas ¡TÙ ELIGES!
Estimadxs amigxs.
Las elecciones europeas de junio están ya a la vuelta de la esquina. Están en juego temas muy importantes de los que habla este vídeo (puedes verlo en varios idiomas).
Castilian : http://www.youtube.com/watch?v=8Agk5R5E-FE&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=6¡De ti depende que se oiga tu voz el día de las elecciones!
Catalan: http://www.youtube.com/watch?v=5EhAPgrLisU&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=5
Basque: http://www.youtube.com/watch?v=RDdKq1Tx6JY&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=7
Galician : http://www.youtube.com/watch?v=DTZ0ugPndFo&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=4
Valencian: http://www.youtube.com/watch?v=zNYCxi3o66w&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=3
EN mi recomendación http://we.thinkaboutit.eu/video/how-representative-will-the
Envía este enlace a tus amigos. Diles que vayan a votar.
Pásalo… An
-------------------------------------------
Dear friend,
The European elections are coming up fast, this week. There are important issues at stake, as you can see in this video (available in different languages).
EN http://www.youtube.com/watch?v=qnBFAW8xo2s&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=1
EN another video ony in english http://we.thinkaboutit.eu/video/how-representative-will-the So
take the opportunity to make your voice heard on election day!
Please send this link to your friends. Encourage them to vote – and tell them to pass the message on. Sorry for cross posting
Thank you! An
-------------------------------------------
Chère amie, cher ami,
Les élections européennes de juin arrivent à grands pas. Leurs enjeux sont importants, comme vous pouvez le constater dans cette séquence vidéo (disponible en plusieurs langues).
FR http://www.youtube.com/watch?v=XBFWjuRrIYg&feature=PlayList&p=8D4530ED07CE0D6A&index=0
EN viedo 2 http://we.thinkaboutit.eu/video/how-representative-will-the
Profitez donc des élections pour faire entendre votre voix, le 7 juin!
N'hésitez pas à transmettre ce lien à vos amis. Encouragez-les à voter et dites-leur de faire passer le message à leur tour.
Merci! Anne le Maignan
http://generourban.blogspot.com/
8<---
Send a SMS tu your friends with: * 4-7 June 2009 European Elections IT'S YOUR CHOICE!
Envia un SMS a tus amigos con: * 7 de junio de 2009 Elecciones europeas ¡TÙ ELIGES!
Envoie un SMS à tes amis avec: * 4-7 juin 2009 Elections européennes A TOI DE CHOISIR!
Red GDUS - Género, diversidad y sostenibilidad urbana

G D U S – GENDER, DIVERSITY AND URBAN SUSTAINABILITY
What is GDUS?
GDUS is an informal network of scholars and practitioners in urban planning. Its aim is to bring together work carried out relating to gender and diversity issues to urban studies and planning theory.
GDUS represents different disciplines such as spatial planning, urban design, environmental psychology, landscape planning and social policy within the field of sustainable spatial development.
Each member brings in experience of either research or practice in a gender aware approach.
The network operates through a virtual community hosted by Maison des Sciences de l’Homme Tours (Fr) and through half-yearly seminars.
Objectives of the GDUS-network
establishing and expanding a network of people actively involved in “Gender, Diversity and Urban Sustainability”
presenting studies performed in various European countries on initiatives against gender discrimination in spatial policies regarding public space, housing, mobility and environmental sustainability.
evaluating existing practices and highlighting key factors that can be reproduced in other sites.
exchanging this knowledge with practitioners, policy makers and citizens groups.
constructing a theoretical framework that allows integration of gender-insights into spatial planning systems and theory.
promoting gender and diversity issues in spatial development at all levels of policy making: from EU level (ESDP, SDS, research and development Programs) to regional, urban and local level.
François-Rabelais University, Maison des Sciences de l‘Homme de Tours
University of Natural Ressources and Applied Life Sciences, Department of Landscape, Spatial and Infrastructure Sciences, Institute of Landscape Planning
planwind.at - consulting engineering studio: planning-management-research
Helsinki University of Technology, Centre for Urban and Regional Studies
Université de Bretagne Occidentale, Faculté des Lettres et Sciences Sociales, Atelier de recherche sociologique
Leibniz University of Hannover, Faculty for Architecture and Landscape Sciences, Institute for History and Theory of Architecture, Department for Planning and Architecture Sociology
University of Westminster, School of Architecture and the Built Environment
Delft University of Technology, Faculty of Architecture, Department Urbanism, Chair of spatial planning and strategy
Universidad Politécnica de Madrid, Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Umeå University, Department of Political Science
PARTNER-CITIES/REGIONS
Brest Métropole Océane
City of Vienna - Co-ordination Office for Planning and Construction Geared to the Requirements of Daily Life and the Specific Needs of Women
Salzburg - Office for local spatial & community planning
City of Munich - Department of Urban Planning
PARTNER-NETWORKS
gender_archland
GeneroUrban
Women‘s Design Service
http://gdus.crevilles.org/
martes, junio 02, 2009
Graciela Schmidt - Rosario: ciudad de todas
martes, mayo 12, 2009
Elecciones europeas 2: ¿cómo fomentar la participación política de las mujeres?

¿cómo fomentar la participación política de las mujeres?
Derechos de la mujer / Igualdad de oportunidades
Parlamento europeo 2009
Mayor presencia femenina daría un nuevo estilo a la política
Sí a una mayor presencia femenina pero no a las cuotas. Esa fue una de las conclusiones del Eurobarómetro sobre mujeres y elecciones europeas presentado durante el seminario del mismo título para periodistas que tuvo lugar en el Parlamento Europeo el 4 de marzo. El estudio ofrece asimismo otros datos relevantes, como que el 46 por ciento de las europeas piensa que sus intereses no están bien representados en la Unión Europea.
"Una democracia que no hace hueco suficiente en el proceso de toma de decisiones al 52 por ciento de su población no es ni mucho menos una democracia real", subrayó durante el seminario la vicepresidenta de la Comisión Europea Margot Wallström.
Control masculino
Algo parecido opinan siete de cada diez hombres y casi ocho de cada diez mujeres europeos, que consideran que la escena política está controlada por ellos. Además, para el 76 por ciento de los hombres y el 83 por ciento de las mujeres, una mayor presencia femenina imprimiría un nuevo estilo a la forma de hacer política.
Un buen ejemplo de ello podría encontrarse en los datos del Eurobarómetro hecho público durante la reunión, según los cuales al votar en las elecciones europeas las mujeres dan más importancia a la experiencia comunitaria de los candidatos que a su orientación política (62 por ciento frente a 51 por ciento), mientras que los hombres valoran por igual ambos aspectos (57 y 55 por ciento).
Igualdad
La igualdad de género ocupa una posición central en las expectativas de las mujeres, según el Eurobarómetro. Igualdad en dos sentidos: familiar y social. Así, reclaman que los años dedicados al cuidado de los hijos sean contabilizados a efectos del cálculo de la pensión, y que se facilite un número adecuado de plazas de guardería, pero también que se promueva la igualdad salarial entre hombres y mujeres, que se luche contra la violencia de género y que se ponga freno al tráfico de mujeres.
Cuotas
Sin embargo, sólo una de cada diez se muestra partidaria del establecimiento de cuotas obligatorias de presencia femenina en las listas electorales; en su lugar, más de la mitad aboga por que se anime a las mujeres a embarcarse en política.
Para la vicepresidenta del Parlamento Europeo y eurodiputada socialista griega Rodi Kratsa-Tsagaropoulou, el estudio ofrece "elementos importantes sobre las votantes, como sus expectativas, la imagen que tienen de la Unión Europea, sus prioridades políticas para la campaña electoral o su participación en la política comunitaria".
¿Qué opina usted? ¿Cómo fomentar la participación política de las mujeres? ¿Qué le parecen las cuotas? ¿Qué espera del Parlamento Europeo en materia de igualdad de género?
Ref. : 20090302STO50555
Más información en el sitio web del Parlamento europeo:
http://www.europarl.europa.eu/
Una Europa para las mujeres nota de prensa CE, Mayo de 2009
Eurobarometer on women and EP elections: politics still a male dominated world
El informe PDF de 13 páginas en inglés
Women in Parliament - how does the European Parliament compare?
European elections: an opportunity to promote gender equality
lunes, mayo 11, 2009
Elecciones europeas 1:¿Serán representativas las elecciones de 2009?
How representative will the European elections be?
On 4-7 June 2009 Europe goes to vote for a new European Parliament. Women represent half of the electorate, but will this be reflected by the number of seats they take up in the new Parliament? How representative will the European Elections be? It's your choice!
¿Cómo van a ser representativas las elecciones europeas?
Los 4-7 de junio 2009, Europa va a votar a favor de un nuevo Parlamento Europeo. Las mujeres representan la mitad del electorado, pero se refleja esto en el número de escaños que ocupen en el nuevo Parlamento? ¿¿Cómo van a ser representativas las elecciones europeas? Es tu elección!
(Traducción informal al español: An)
Report on equality between women and men 2009 ( 06/04/2009 )
Catalog N. : ISBN: 978-92-79-07961-0
At the request of the European Council, the European Commission reports each year on progress towards gender equality and presents challenges and priorities for the future. This publication gives an overview of recent developments as regards the situation of women and men in the EU with relevant data and policy presentations. It is targeted at a wide range of stakeholders, including Member States, NGOs, and social partners. This publication is available in printed format in English, French and German.
Women in European politics – time for action ( 10/03/2009 )
Catalog N. : KE-81-09-543-EN-C
Prepared for the Directorate-General for Employment, Social Affairs and Equal Opportunities (European Commission), this report aims to raise awareness of the extent of gender inequality in politics by analysing the current situation and investigating some of the reasons that the persistent deficit is proving so difficult to break down. The report is split into two sections, the main section covers the gender balance in politics at all levels and examines the current situation of women as elected representatives, the extent to which they are selected as candidates for election, how this links to electoral success and some of the reasons behind the limited progress to date. The second section briefly analyses the situation in some other areas, including business and public administration. This report is targeted at stakeholders in gender equality, Member States, EU and international Institutions, social partners, media, NGOs, academics and companies. It is available in English, French and German
Publicaciones de la CE sobre igualdad de género en francés
Forum debate europe
Funcionaría (mejor) Europa con mayor liderazgo femenino?
lunes, mayo 04, 2009
Rosario: CONCURSO DE INSTALACIONES URBANAS: DERECHO DE LAS MUJERES AL USO Y EL DISFRUTE DE LA CIUDAD
Rosario: CONCURSO DE INSTALACIONES URBANAS: DERECHO DE LAS MUJERES AL USO Y EL DISFRUTE DE LA CIUDAD
El plazo para la presentación de propuestas inicia el mes de abril de
2009, y cierra el día 30 de junio del corriente año (2009).
fuente: Cicsa en la lista GéneroUrban
Información y bases "DERECHO DE LAS MUJERES AL USO Y EL DISFRUTE DE LA CIUDAD”
viernes, mayo 01, 2009
Beatriz Colomina: Los arquitectos buscamos dioses para adorarlos

Extracto de la entrevista publicada en el País el 20/04/2009 por ANATXU ZABALBEASCOA y extractos de su conferencia del 14/12/2009 en la ETSAM, Madrid
Los arquitectos, sugiere (Beatriz Colomina* EN), buscan maestros sin fisuras. "Queremos dioses para adorarlos".
Ella reivindica a profesionales invisibles: las grandes arquitectas.
La casa E 1027 (EN) de Eileen Gray (ES) en el sur de Francia se convirtió en su obsesión. "Históricamente no se reconoció la autoría de Gray y sí la de Le Corbusier. Llegó a atribuirse a Badovici, el cliente. Todo antes de contar la verdad". Lo que sucedió en literatura, mujeres que escribían los textos de sus maridos, ocurrió también entre las arquitectas. "El escocés Charles R. Mackintosh se pasó la vida asegurando que el genio era su mujer, Margaret McDonald. Pero nadie lo creyó". "Los medios quieren ver una figura única y preferentemente masculina. No pasa sólo con las mujeres. Sucede también con los equipos. Carme Pinós fue fundamental en la arquitectura de Enric Miralles. Hay un cambio cuando se separan. Luego Benedetta Tagliabue, su segunda mujer-socia, introdujo el color. Se preocupó del usuario. Todo eso no se reconoce". ¿Las parejas de arquitectos se anulan? "No sucede lo mismo con las parejas de hombres". Y explica su teoría: "La arquitectura está basada en la idea del genio único cuando, en realidad, es colaboración, como el cine: todos deberían salir en los créditos".
Extracto de la conferencia "Le Corbusier y Eileen Gray: una casa de mala reputación"
ETSAM, Madrid, 14/12/2009 pp. 350-360 del fichero PDF
*Beatriz Colomina.
domingo, abril 26, 2009
Elecciones en Islandia 2009: Victoria de las mujeres y de la izquierda
Celebración de la victoria del centro- izquierda el sabado 25 de April de 2009

http://www.icelandreview.com EN
It is a tale of light and dark — of a small but rugged country far from anywhere that has suffered as severely as any in the developed world at the hands of buccaneering free-marketeers, but which is now slowly digging itself out from the financial wreckage...
Islandia: Las mujeres vikingas quieren acabar con la erade la tosterona EN

Historia del sufragio feminino en Islandia EN
Posts relacionados:
Islandia: las mujeres lideran el rescate económico y político EN FR DE ES
sábado, abril 25, 2009
Mujeres: ¡Solución a las crisis!
Women, solution to the crisis
Revista de prensa An 2009-04-25
Mujeres solución a la crisis economica: Feminismo ante la crisis Blog
Les femmes, remède à la crise 2009-10-28 Blogs liberation
La crise peut aussi révéler des aspects réjouissants. Le gouvernement islandais a ainsi nommé deux femmes —Elin Sigfusdottir et Birna Einarsdottir— à la tête des banques dont les faillites ont contribué à ruiner l’économie du pays.
«C’est toujours la même chose, a ironisé un ministre, les hommes mettent le bazar et les femmes doivent nettoyer !» Serge Hefez
Women, solution to the crisis: What caused the crunch? Men and testosterone Times 2009-09-30
Posts relacionados:
Islandia: las mujeres lideran el rescate económico y político EN FR DE ES
Margot Wallström: la elite política de la Unión Europea es un cartel masculino
miércoles, abril 22, 2009
Islandia 2009: elecciones, las mujeres lideran el rescate económico y político (EN FR DE ES)

After the crash, Iceland's women lead the economic and political rescue
Après le Crash, les femmes d'Islande lidèrent le sauvetage économique et politique
Revista de prensa An
After the crash, Iceland's women lead the rescue
Ruth Sunderland
The Observer, Sunday 22 February 2009 Iceland's spectacular meltdown was caused by a banking and business culture that was buccaneering, reckless - and overwhelmingly male. Business editor Ruth Sunderland travelled to Reykjavik to meet the women now running the country, and heard how they are determined to reinvent business and society by injecting values of openness, fairness and social responsibility ...
...
Unlike in the UK, Iceland's women are at the forefront of the clean-up. The crisis led to the downfall of the government and the prime minister's residence - which resembles a slightly over-sized white dormer bungalow - is now occupied by Jóhanna Sigurdardóttir, an elegant 66-year-old lesbian who is the world's first openly gay premier. When she lost a bid to lead her party in the 1990s, she lifted her fist and declared: "My time will come." Her hour has now arrived - and the same is true for a cadre of highly accomplished businesswomen...
>>>
EGALITE-ISLANDE: L’Islande mise sur les femmes pour sortir de la crise
Lowana Veal
REYKJAVIK, 16 mars (IPS) - La nouvelle Première ministre islandaise Johanna Sigurdardottir est déterminée à inverser la tendance économique catastrophique de son pays et remettre les banques du pays sur la bonne voie après le plantage radical de l'année dernière. Pour commencer le changement, elle vient de nommer une femme, Anne Sibert, à la tête du comité de la politique monétaire de la Banque centrale d'Islande... >>>
PSEUDOGHETTO, La crisis económica global no sólo produjo la primera caída de un gobierno sino que está por darle al mundo su primer mandatario homosexual, mandataria en realidad. Se trata de la bella Johanna Sigurdardottir, una ex azafata, que se espera sea proclamada como Primera Ministra de Islandia hacia el final de la semana...>>>
ARTE Zoom europa (22-04-2009 reportaje con un video en linea durante una semana- FR DE
Las mujeres en Islandia han creado un observatorio politico (apolitico) antes de las elecciones del 25 de abril, luchan contra la crisis
...>>>FR Ver los minutos 29.34 a 35.47
...>>>DE Ver los minutos 23.10 a 28.50 del reportaje video
ACTUALIZACIONES
Iceland's men wrecked the economy. Can women fix it? 23-04-2009
Women and men in Iceland 2009Ministry of Social Affairs Iceland
domingo, abril 19, 2009
Alejandra Massolo: ciudades y participación


Alejandra Massolo, socióloga argentina residente en México. Es consultora en temas de equidad de género y gobiernos locales. Integrante de la Red Mujer y Hábitat de América Latina.
Agradecemos su particpación en la lista GéneroUrban.
Es autora de numerosos ensayos y artículos, varias compilaciones y libros, entre los que se encuentran:
Una mirada de género a la Ciudad de México, Presentación del libro escrito A. Massolo en el blog de Génerourban, 2008
Gobiernos locales y mujeres: nuevos cambios y desafíos en América Latina 2005
El municipio. Un reto para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PDF 358 p.
Dalia Barrera Bassols y Alejandra Massolo (Compiladoras), GIMTRAP, A.C./ Inmujeres/PNUD - México 2003-2004
Vouloir et pouvoir, la participation des femmes dans les organisations du mouvement urbain au Mexique 2007 originalmente escrito en castellano en 1995
Amor y coraje, las mujeres en el movimiento urbano en la ciudad de México 1992
¡Feliz 100º cumpleaños Rita Levi-Montalcini!
Rita Levi Montalcini, neuróloga italiana y americana (EEUU) cumplirá 100 años el miércoles 22 de abril de 2009. Junto a Stanley Cohen fue galardonada con el premio Nobel en 1986 por sus descubrimientos sobre los factores de crecimiento de las células.
Videos en italiano:
Rita Levi Montalcini compie 100 anni
21 de marzo de 2009(RAI news 24)12 minutos
un reportaje con varias entrevistas
BUON COMPLEANNO - 100 ANNI DI RITA LEVI MONTALCINI
16 de abril de 2009(TG1)1 minuto
LA VEJEZ COMO OPORTUNIDAD documento PDF, VICTORIA CAMPS, Monografías humanitas 2004, no1, pp. 99-105 - ISSN 1697-1663
Entrevista en el País: Rita Levi-Montalcini PREMIO NOBEL DE MEDICINA "Cuando ya no pueda pensar, quiero que me ayuden a morir con dignidad"
Miguel mora - EL PAÍS.com - 19 de abril 2e 2009
Entrevista en Nature: Neuroscience: One hundred years of Rita (inglés)
Published online 1 April 2009 | Nature 458, 564-567 (2009) | doi:10.1038/458564a
Post relacionado en Génerourban:
More about Rita Levi-Montalcini in Wikigender
domingo, marzo 22, 2009
Bourdieu - la sociología es un deporte de combate
Versión subtitulada en español - 2001
Pierre Carles pone su cámara de cine al servicio de Pierre Bourdieu. El director lo sigue y lo acompaña en sus recorridos
Los minutos 20:40 a 29:31 tratan de la dominación masculina
Descargar el vídeo - iPod/PSP | Video descagable
Para comprar el video, pincha este enlace: Boutique du monde diplomatique
Posts relacionados en GéneroUrban:
Marcela Lagarde 2008 Video comunicación Hilando en Género
Documental sobre Simone de Beauvoir - Versión subtitulada en español 2007
Judith Butler Documental "Philosphie en tout genre" FR EN 2006
CIUDAD TÁNDEM presenta: La experiencia simultánea
Reflexiones compartidas en torno a los recursos económicos, el derecho, el hábitat y las mujeres en Delhi, Sáhara y Córdoba.
Seguir leyendo en el blog de Ciudad Tandem
Un blog y un grupo abierto a descubrir....
Posts relacionados en GéneroUrban:
Ciudad Tandem Cordoba España
Enlaces Comunidad GéneroUrban
Guía para el análisis de la aplicación de la perspectiva de género en la vida cotidiana
Collectiu Punt6/ Punto6 (mujeres y urbanismo - Cataluña)
miércoles, marzo 18, 2009
“¿Como se expresan los fundamentalismos en los cuerpos de las mujeres en los espacios de la ciudad?”

México, Marzo 2009
Gina Vargas
Diana Miloslavich
Morena Herrera
Lucy Cardona
Liliana Rainero
Moderadora: Alejandra Massolo
.
El poder patriarcal y su expresión en el cuerpo de las mujeres en las ciudades donde se privatiza el espacio publico, se acrecienta la violencia social y se invisibiliza la violencia de genero (políticas de seguridad ciudadana).
La persistencia de nudos culturales que sostienen la división sexual de los espacios de la ciudad y la prevalencia de la violencia hacia las mujeres en distintas expresiones.
La concepción de la violencia hacia las mujeres (espacio privado/publico) para ampliar la perspectiva feminista.
Red Mujer y Hábitat - LAC
CISCSA - Coord. Regional
9 de Julio 2482 - Bº Alto Alberdi - Córdoba - Argentina
Tel-Fax: ++54 - 351 - 4891313
correo-e: difusion@ciscsa.org.ar
sitio web: http://www.redmujer.org.ar/
.
sábado, marzo 14, 2009
Marcela Lagarde: Hilando en género, España es referente en materia igualdad para A.Latina
EFE , Sevilla (España) | 14/03/2009
La antropóloga mexicana Marcela Lagarde asegura que las políticas españolas en materia de igualdad son un "referente" para toda Latinoamérica, a pesar de que ha constatado que en España aún queda un amplio camino para llegar a la plena igualdad entre hombres y mujeres.
Lagarde, que recibió el premio Clara Campoamor del Partido Socialista de Andalucía, matizó que "hay quien dice que aquí (en España) está resuelta" la cuestión de la igualdad "porque hay las mismas diputadas que diputados", aunque en realidad se trata "sólo de un 'ajustito' numérico".
La antropóloga se refería así a la paridad que existe en el Gobierno español y en el Parlamento de Andalucía, que fue pionero en esta igualdad numérica.
A pesar de que la igualdad en España aún no es real, reconoció que la Ley Integral Contra la Violencia de Género española ha servido para elaborar una norma de este tipo en México y también sirve para otras similares en otros países latinoamericanos.
Lagarde, que fue diputada en el Congreso mexicano entre 2003 y 2006, señaló que "aparentemente estamos en igualdad", pero apostilló: "Yo no estoy en igualdad con mi esposo, ni con mi nieto, tienen la supremacía de género", por lo que abogó por "cambiar muchas cosas".
Puso como ejemplo de desigualdad que los hombres cobran, en España, el 25 por ciento más que las mujeres, diferencia que en México alcanza el 50 por ciento.
En este sentido, dijo que a ella misma, como consultora internacional, intentaron pagarle la mitad de lo que le pagan a un hombre.
"Estamos colocados en unas situaciones muy desiguales", lamentó la antropóloga, que consideró que la discriminación existente es "transversal" debido a "la cultura dominante y a la estructura social, que no se ha cambiado suficientemente".
textos en línea de Marcela Lagarde:
El marxismo y las mujeres 1988 Dialéctica, Vol 19, pp.151-158, (XIII)
Entrevista con Marcela Lagarde y más datos:
AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. www.aibr.org PDF
Avilés en feminino

Una exposición repasa el nacimiento de los barrios de la ciudad con relatos que destacan el protagonismo femenino
Las mujeres han sido las arquitectas de la historia avilesina. Así se desprende de una exposición que inauguró ayer la alcaldesa, Pilar Varela, en el palacio de Camposagrado, donde se celebraron diferentes actos conmemorativos del «Día internacional de la mujer». La muestra lleva por título «Creación del Avilés moderno desde un óptica femenina» y repasa, barrio por barrio, los cambios que se produjeron en el municipio desde la llegada de Ensidesa en 1950 hasta 1976. En este tiempo trabajaron en la «Fabricona» 1.294 mujeres, un 5,6 por ciento del conjunto de la plantilla. Carmen Navarro y María Luisa Fernández fueron algunas de las que tuvieron cargos de diferente responsabilidad.
Pero, ¿qué ocurrió en la ciudad? Avilés se convirtió en uno de los mayores centros de recepción de población inmigrante. Unos barrios triplicaron su población y otros nacieron de la mano de Ensidesa. En Villalegre, la llegada de la multinacional siderúrgica implicó la construcción de viviendas y el barrio pasó de pequeñas casas a tener un rascacielos de hasta catorce plantas. Valliniello, según las mujeres que colaboraron en la elaboración de la exposición, era un barrio de acogida y La Luz se gestó de mano del constructor privado Domingo López Alonso, quien levantó 2.056 viviendas, que adquirió Ensidesa con el propósito de vendérselas a sus trabajadores.
La Carriona se construyó a partir del Plan Sindical de la Vivienda de 1954 con dos núcleos principales: La Pedrisca y La Carriona. En Versalles, los dos primeros bloques que se levantaron se conocen como los del Grupo Francisco Franco y Llaranes destacó, ante todo, como ejemplo perfecto de paternalismo industrial. La vida social se multiplicó en este barrio mientras crecía La Magdalena y el No-Do recibía a vecinos mayoritariamente de Arija (Burgos). Las mujeres, en cualquier caso, estuvieron detrás de la historia de Avilés.
La jornada didáctica que se celebró en el Camposagrado y comenzó con la inauguración de la exposición se completó con una conferencia a cargo de la historiadora e investigadora Antonina Rodríguez, quien disertó sobre la mujer, la República, la Guerra Civil y el exilio. «Creo que era mejor la mujer republicana que la actual porque aquéllas no tenían nada y lo conquistaron todo. Ahora hay que erradicar la violencia de género», sentenció. Ya a las ocho se presentó el documental «Voces de mujeres en Avilés» elaborado por «Enfoka».
Para más información:
Ciudad de Mujeres Agenda
Consejo asturiano de la mujer Agenda
Nubes negras: Mujeres de Avilés en los años 30
jueves, marzo 12, 2009
Enlaces Comunidad GéneroUrban
- vi BIAU
- vi BIAU estudiantes
ADEM San Luis, Argentina
AHIGE hombres para la Igualdad
Ameco Press
America Latina Génera
Bilancidigenere (IT) presupestos y género. Recursos en (IT) y (EN)
cidade e paisaxe: unha cuestión de xénero
Cimac noticias
Ciudad A coruña - Ayuntamiento
Ciudad prohibida - Donostia
Ciudad tándem - Córdoba
CiudaddeMujeres
Collectiu Punt6 ; Mujeres y urbanismo, Cataluña
Eurofem toolkit
Femipedia: Enciclopedia feminista
FemmesetVille ES FR EN
Gendersite.org (EN-UK) Entorno construido
hiriakolektiboa.org
iKNOW Politics Mujeres y política (ES EN FR)
Isis
La Mujer Construye
Les Pénélopes -FR
Les pénélopes ENG
Mujeres hoy
Presupuesto y genero en America Latina y en el Caraibe (ES)
Red Mujer y Habitat de America Latina
Singenerodedudas
TWCA Toronto Women's CityAlliance (grupo en Yahoo) English
UN-INSTRAW research training
Unifem
Urbanismo por la igualdad - A coruña / EL PAÍS
UZ AA
Wikigender
Si crees que falta un enlace, te invito a añadirlo en "comentarios":
Luego lo añadire en la lista por orden Alfa....