
Idiomas: EN FR DE DA ES NL IT SW PT FI EL CS ET HU LT LV MT PL SK SL BG RO
Bruselas, 6 de marzo de 2008
Según un informe de la UE, el techo de cristal sigue bloqueando el acceso de las mujeres al poder

En palabras de Vladimír Špidla, Comisario responsable de la Igualdad de Oportunidades, «los avances para conseguir que un mayor número de mujeres ocupen puestos de responsabilidad han sido excesivamente lentos. Si creemos en los valores de la democracia, no podemos dejar que la mitad de la población se quede al margen de las estructuras de poder. La igualdad entre hombres y mujeres también es buena para las empresas. Nuestras economías deben aprovechar el pleno potencial de todos nuestros talentos si queremos hacer frente a la competencia mundial. Esto significa romper de una vez por todas el techo de cristal».
El informe, titulado «Women and men in decision-making 2007 – analysis of the situation and trends» (Mujeres y hombres en puestos de responsabilidad 2007 – análisis de la situación y tendencias), pone de manifiesto que la proporción de miembros femeninos en los parlamentos nacionales (cámara baja/única) ha aumentado en torno a un 50 %, pasando del 16 % en 1997 al 24 % en 2007. No obstante, sigue estando muy por debajo del 30 %, la llamada masa crítica, necesaria para que las mujeres ejerzan una influencia significativa en materia de política. El Parlamento Europeo se sitúa justo por encima de dicha masa crítica (el 31 % de sus miembros son mujeres). En cuanto a los gobiernos nacionales, el número de ministros supera al de ministras en una media aproximada de tres a uno (un 24 % de mujeres frente a un 76 % de hombres).

Se ha avanzado mucho en relación con la promoción de la mujer en las administraciones centrales de los Estados miembros de la UE, donde actualmente las mujeres ocupan cerca del 33 % de los puestos correspondientes a los dos niveles superiores de la jerarquía, frente al 17 % aproximadamente en 1999. El porcentaje de mujeres que ocupan puestos similares en las instituciones de la UE también ha aumentado, pasando del 14 % a casi el 20 % durante el mismo período, pese a que todavía queda mucho por hacer.

Si bien corresponde a los Estados miembros el papel principal en el logro de un mayor equilibrio entre hombres y mujeres en los puestos de responsabilidad, la Comisión Europea respalda los esfuerzos nacionales mediante la recogida, el análisis y la difusión de datos comparables relativos a las diferencias persistentes, en particular a través de su base de datos sobre mujeres y hombres en puestos de responsabilidad. A lo largo del presente año, la Comisión tiene previsto crear una nueva red europea de mujeres en el poder, para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los veintisiete Estados miembros de la UE.
Más información:
- Informe «Women and men in decision-making 2007 – analysis of the situation and trends» (Mujeres y hombres en puestos de responsabilidad 2007 – análisis de la situación y tendencias)
http://ec.europa.eu/employment_social/publications/2008/ke8108186_en.pdf
- Base de datos sobre mujeres y hombres en puestos de responsabilidad
http://ec.europa.eu/employment_social/women_men_stats/index_en.htm
- Informe sobre la igualdad entre mujeres y hombres – 2008
- Informe «Women and men in decision-making 2007 – analysis of the situation and trends» (Mujeres y hombres en puestos de responsabilidad 2007 – análisis de la situación y tendencias)
http://ec.europa.eu/employment_social/publications/2008/ke8108186_en.pdf
- Base de datos sobre mujeres y hombres en puestos de responsabilidad
http://ec.europa.eu/employment_social/women_men_stats/index_en.htm
- Informe sobre la igualdad entre mujeres y hombres – 2008
http://ec.europa.eu/employment_social/gender_equality/news/index_en.html
Material audiovisual:
- Difusión de un vídeo sobre la lucha por la igualdad salarial
http://www.tvlink.org Waging War on the Pay Gap
- Difusión de un vídeo sobre cómo acabar con los estereotipos en el mercado de trabajo
http://ec.europa.eu/avservices/video/video_prod_en.cfm?type=detail&prodid=4959&src=1
Material audiovisual:
- Difusión de un vídeo sobre la lucha por la igualdad salarial
http://www.tvlink.org Waging War on the Pay Gap
- Difusión de un vídeo sobre cómo acabar con los estereotipos en el mercado de trabajo
http://ec.europa.eu/avservices/video/video_prod_en.cfm?type=detail&prodid=4959&src=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario